Ateneo de Córdoba. Calle Rodríguez Sánchez, número 7 (Hermandades del Trabajo).

PRÓXIMOS ACTOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA

Nueva Junta Junta Directiva del Ateneo de Córdoba

Lunes, 27 de noviembre, 20:00 horas, III Ciclo Tiempos de Historia: Conferencia "La Constitución española en su 45 aniversario", a cargo de Miguel Agudo Zamora, catedrático de Derecho Constitucional de la UCO. Sede del Ateneo.

CONVOCADOS LOS PREMIOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA
XI Premio de Relato Rafael Mir.
XXXIX Premio de Poesía Juan Bernier.
IX Premio Agustín Gómez de Flamenco Ateneo de Córdoba.

Fallo de las Fiambreras de Plata 2023, relación de homenajeados aquí.

¡Ayúdanos! Comienza una página

Eduardo Tarifa

De Ateneo de Córdoba
Saltar a: navegación, buscar
Eduardo Tarifa con el guitarrista Rafael Trenas (Hijo)

El cantaor Eduardo Tarifa Ordóñez nace en Baena el 24 de agosto de 1941. Desde muy niño siente una gran afición por el flamenco, transmitida por su familia en la que existían grandes aficionados. A los 16 años emigra a Madrid donde asiste a la Academia de Canción Española y Flamenco de José Rey en la Calle Guzmán el Bueno. Durante este periodo de tiempo actúa en varios teatros de la capital, entre ellos en el Parque Móvil y en el Teatro La Escarcia. En 1958 obtiene el 1º premio de “Ruede la Bola” en Radio Madrid. En ese año regresa a Baena, obtiene el 1º premio del Concurso de Feria y al año siguiente gana el 2º premio en el mismo concurso.

En 1961 obtiene el primer premio del concurso organizado por el Ayuntamiento de Baena en las “Casas Baratas”. En 1965 obtiene el tercer premio del concurso “La Casa del Viejo” celebrado en Córdoba. En 1967 consigue el premio de la final del Concurso “Saetas de Baena”. En 1969 se traslada a Rute por motivos de trabajo conociendo al guitarrista José Terrón que junto con otros aficionados fundan la Peña Flamenca de Rute. A partir de entonces aumenta su sabiduría flamenca actuando junto a grandes figuras por toda la geografía andaluza y extremeña. En 1982 obtiene el primer premio del Concurso de Cabra, así como diversos primeros premios en Málaga, en los cantes de Antonio Chacón y otros.

En el periodo 1978-1980 se fundaron con su nombre la Peña “Eduardo Tarifa” de Iznájar y la Peña Flamenca “Eduardo Tarifa” de Palenciana.

También obtuvo premios en concursos como el de saetas en Priego. En 1998 obtiene el tercer premio del concurso de Cabra de la Peña Flamenca “Cayetano Muriel, Niño de Cabra”. En su haber ostenta galardones honoríficos como el “Carro Flamenco” de la Peña Flamenca “Cayetano Muriel, Niño de Cabra”. Asimismo, obtiene insignias de oro de la Peña Flamenca de Rute, de la Peña Flamenca “Ovejas Negras” de Córdoba, de la Peña Flamenca "Agustín Fernández" de Pozoblanco. Es socio de honor de la Peña La Albolafia de Córdoba. En su haber existen cinco grabaciones y ha traspasado las fronteras españolas cantando en Francia y Portugal.

También tiene el premio de Andalucía a mayores de 50 años.

Fuente