Ateneo de Córdoba. Calle Rodríguez Sánchez, número 7 (Hermandades del Trabajo).

PRÓXIMOS ACTOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA

Nueva Junta Junta Directiva del Ateneo de Córdoba

Lunes, 27 de noviembre, 20:00 horas, III Ciclo Tiempos de Historia: Conferencia "La Constitución española en su 45 aniversario", a cargo de Miguel Agudo Zamora, catedrático de Derecho Constitucional de la UCO. Sede del Ateneo.

CONVOCADOS LOS PREMIOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA
XI Premio de Relato Rafael Mir.
XXXIX Premio de Poesía Juan Bernier.
IX Premio Agustín Gómez de Flamenco Ateneo de Córdoba.

Fallo de las Fiambreras de Plata 2023, relación de homenajeados aquí.

¡Ayúdanos! Redacta un buen artículo

Córdoba (Bolívar)

De Ateneo de Córdoba
Esta es una <a href="/mediawiki/index.php?title=Ayuda:Historial" title="Ayuda:Historial">revisión antigua</a> de esta página, editada por Jacobino (discusión | contribuciones) a las 13:16 19 mar 2014. Puede ser diferente de la <a href="/mediawiki/index.php?title=Córdoba (Bolívar)" title="Córdoba (Bolívar)">versión actual</a>.

(dif) ← Revisión anterior | Revisión actual (dif) | Revisión siguiente → (dif)
Saltar a: navegación, buscar

Córdoba es uno de los 46 municipios del departamento de Bolívar en la región caribe de Colombia. Limita al norte con el municipio de Zambrano, al occidente con el municipio de Carmen de Bolívar y el departamento de Sucre, al sur con el municipio de Magangué y al oriente con el departamento de Magdalena.

Historia

En 1756 fue creado el pueblo de San Pablo de Tetón por Antonio Torre y Miranda, en el lugar del antiguo asentamiento indígena malibú del cacique Tetón, de ahí que sus habitantes se conozcan con el gentilicio de "tetoneros". En 1908 la Asamblea de Bolívar escoge esta localidad como cabecera para la creación de un nuevo municipio que bautizan con el nombre de Córdoba en homenaje al prócer José María Córdova.

Economía

El municipio de Córdoba se caracteriza por su produccion ganadera y el cultivo de ajonjolí.

El presente artículo aporta material procedente de una entrada de Wikipedia, publicada en castellano bajo la licencia Creative Commons-Atribución-Compartir Igual 3.0 (CC-BY-SA) o la licencia GFDL.