Ateneo de Córdoba. Calle Rodríguez Sánchez, número 7 (Hermandades del Trabajo).

PRÓXIMOS ACTOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA

Nueva Junta Junta Directiva del Ateneo de Córdoba



CONVOCADOS LOS PREMIOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA
XI Premio de Relato Rafael Mir.
XXXIX Premio de Poesía Juan Bernier.
IX Premio Agustín Gómez de Flamenco Ateneo de Córdoba.

Fallo de las Fiambreras de Plata 2023, relación de homenajeados aquí.

¡Ayúdanos! Envíanos tus imágenes

Rosario Vázquez Angulo

De Ateneo de Córdoba
Saltar a: navegación, buscar
Rosario Vazquez Angulo.jpg

María del Rosario Vázquez Angulo nace en Córdoba el 4 de octubre de 1839, en la casa número 35 de la Calle de San Pablo. Muere en la misma ciudad el 20 de marzo de 1915, en la casa número 30 de la Calle de San Pablo.

Sus padres le impidieron estudiar por ser mujer, aunque su carácter vivo e ingenioso propició su formación cultural autodidacta. Tras enviudar a los cuarenta y cinco años debió mantener a sus cinco hijos, por lo que retomó sus estudios. Se convirtió en Maestra de Instrucción Primaria, e impartió clase a niños de las más distinguidas familias de la ciudad.

En su producción poética predomina el tema religioso, mediante composiciones «que llegaban al alma», tal y como asegura Ricardo de Montis en Notas Cordobesas. Destacan, entre sus publicaciones, las traducciones del francés Cuentos caldeos y La leona reconocida, el ensayo sobre la mujer La inteligencia y la novela Rosina o la corona de siemprevivas.

Su talento le permitió participar en veladas literarias, siendo jurado de los Juegos Florales. Colaboró en diferentes periódicos (Diario de Córdoba, La Crónica, La Lealtad, La Verdad, El Noticiero Cordobés), así como en muchas revistas católicas locales. Se convirtió en la primera mujer que ingresaba en la Academia de Ciencias, Bellas Letras y Nobles Artes de Córdoba, en calidad de correspondiente.

El contenido de esta biografía incorpora material del libro Mujeres de Córdoba de la colección Arca del Ateneo, escrita por Rafaela Sánchez Cano.