Ateneo de Córdoba. Calle Rodríguez Sánchez, número 7 (Hermandades del Trabajo).

PRÓXIMOS ACTOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA

Nueva Junta Junta Directiva del Ateneo de Córdoba

Lunes, 27 de noviembre, 20:00 horas, III Ciclo Tiempos de Historia: Conferencia "La Constitución española en su 45 aniversario", a cargo de Miguel Agudo Zamora, catedrático de Derecho Constitucional de la UCO. Sede del Ateneo.

CONVOCADOS LOS PREMIOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA
XI Premio de Relato Rafael Mir.
XXXIX Premio de Poesía Juan Bernier.
IX Premio Agustín Gómez de Flamenco Ateneo de Córdoba.

Fallo de las Fiambreras de Plata 2023, relación de homenajeados aquí.

¡Ayúdanos! Comienza una página

Robert Altman

De Ateneo de Córdoba
Saltar a: navegación, buscar
Robert Altman.jpg

Robert Bernard Altman (n. 20 de febrero de 1925 - m. 20 de noviembre de 2006) fue un prestigioso director de cine estadounidense ganador de los premios Óscar y Globo de Oro.

Biografía

Juventud e inicios en el cine

Altman nació en Kansas City, Missouri (E.U.A.), hijo de Bernard Clement Altman y Helen Mathews. De ascendencia alemana, inglesa e irlandesa, su abuelo paterno, Frank Altman, Sr., cambió el apellido de la familia de "Altmann" a "Altman". Altman tuvo una estricta educación católica romana. Estudió en el colegio St. Peter's School. Luego en la secundaria Rockhurst High School y en Southwest High School en Kansas City, y fue enviado a la academia militar Wentworth Military Academy a las afueras de Lexington, Missouri, donde estuvo durante sus primeros años universitarios. En 1943, a la edad de 18 años, Altman entró en las Fuerzas Aéreas del Ejército de los Estados Unidos (USAAF) donde fue copiloto de un bombardero B-24 durante la Segunda Guerra Mundial. Fue durante esta época en que Altman vio las primeras luces de Hollywood y se enamoró de ellas. Desde su retiro, en 1947, Altman se mudó a Los Angeles y siguió una carrera como actor, escritor y director.

Tras varios fracasos como director de cine y dedicarse a la dirección de series televisivas, en series como Bonanza o Alfred Hitchcock presenta, conoce el éxito merced a la serie televisiva MASH (1970), sátira de la guerra de Corea que logra la Palma de Oro en el Festival de Cannes. A partir de aquí desarrollará una carrera ascendente que, aunque con altibajos, le convierte en uno de los directores americanos más originales de la segunda mitad del siglo XX.

Su empleo del movimiento continuo de las cámaras y el cine coral son referentes y han creado escuela.

Altman falleció en la noche del 20 de noviembre de 2006 a los 81 años en un hospital de Los Ángeles. La causa de su muerte se debió a complicaciones producto de un cáncer que padecía.

El presente artículo aporta material procedente de una entrada de Wikipedia, publicada en castellano bajo la licencia Creative Commons-Atribución-Compartir Igual 3.0 (CC-BY-SA) o la licencia GFDL.