Ateneo de Córdoba. Calle Rodríguez Sánchez, número 7 (Hermandades del Trabajo).

PRÓXIMOS ACTOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA

Nueva Junta Junta Directiva del Ateneo de Córdoba

Lunes, 27 de noviembre, 20:00 horas, III Ciclo Tiempos de Historia: Conferencia "La Constitución española en su 45 aniversario", a cargo de Miguel Agudo Zamora, catedrático de Derecho Constitucional de la UCO. Sede del Ateneo.

CONVOCADOS LOS PREMIOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA
XI Premio de Relato Rafael Mir.
XXXIX Premio de Poesía Juan Bernier.
IX Premio Agustín Gómez de Flamenco Ateneo de Córdoba.

Fallo de las Fiambreras de Plata 2023, relación de homenajeados aquí.

¡Ayúdanos! Comienza una página

II Certamen Andaluz de Monólogos Teatrales Ateneo de Córdoba

De Ateneo de Córdoba
Saltar a: navegación, buscar
Segundo Certamen de Monologos.jpg
Ignacio Andreu, ganador del II Certamen de Monólogos

En noviembre de 2001 el Ateneo de Córdoba organiza el II Certamen Andaluz de Monólogos Teatrales, con el patrocinio de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía y la colaboración de la Delegación de Cultura de la Diputación Provincial, la Fundación Pública Municipal Gran Teatro y Bodegas Campos.

El 21 de noviembre de 2001 el jurado del certamen entre los dieciocho actores y actrices presentados, designa finalistas a:

  • Ana González Wals con La voz humana de Jean Cocteau
  • Sergio Sáez Escudero con Malditas raíces de Sergio Sáez
  • Juan Robert Hernández con La sesión de Juan Castilla Mora
  • Ignacio Andreu Abrio Con las cannnes abiertas de Ignacio Andreu

La final del II Certamen Andaluz de Monólogos Teatrales se celebró 29 de noviembre de 2001, resultando:

  • Ganador: Ignacio Andreu Abrio (Sevilla) con 400.000 Ptas y placa.
  • Accésit: Sergio Sáez Escudero (Córdoba) con 150.000 Ptas.

El segundo accésit y el premio al mejor texto inédito quedan desiertos.

El jurado estuvo formado por el director del Gran Teatro Ramón López, los actores Juan Carlos Villanueva y Marisol Membrillo, Mercedes del Rey Martín y Antonio Perea en calidad de presidente.