Ateneo de Córdoba. Calle Rodríguez Sánchez, número 7 (Hermandades del Trabajo).
PRÓXIMOS ACTOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA
Nueva Junta Junta Directiva del Ateneo de Córdoba
CONVOCADOS LOS PREMIOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA
XI Premio de Relato Rafael Mir.
XXXIX Premio de Poesía Juan Bernier.
IX Premio Agustín Gómez de Flamenco Ateneo de Córdoba.
Fallo de las Fiambreras de Plata 2023, relación de homenajeados aquí.
¡Ayúdanos! | → | Envíanos tus imágenes | Estamos en Facebook. Visítenos |
Dora Martínez "Dora"

Dora Martínez "Dora" nace en Almería en 1921. Se considera cordobesa porque le gusta y ama a Córdoba. Aquí se afincó hace más de cuarenta años y aquí han nacido sus tres hijas y ocho nietos.
Dora se recuerda muy pequeña con un trozo de jabón en las manos que su chacha le daba cuando la sentaba a su lado mientras lavaba la ropa. Con una vieja navaja modelaba el jabón, consiguiendo así la que sería su primera escultura. Después, su padre le compró una navaja pequeñita para que siguiera modelando trozos de jabón y sus manos se fueron habituando a aquella actividad.
Pasada la guerra civil, Dora marchó a Madrid donde tuvo la suerte de encontrarse con uno de los maestros de la escultura, el rondeño Enrique Marín Higuero que le enseñó el hermoso oficio de esculpir. Cuando las manos de Dora, que sólo habían trabajado con jabón, entraron en contacto con el barro, se sintió fascinada al poder estrujar, separar, estirar y se acostumbró pronto a la nobleza del barro.
Entre 1940 y 1945 asiste a la Escuela de Bellas Artes de San Fernando en Madrid. Y entre 1948 y 1951 al Círculo de Bellas Artes y a la Asociación de Pintores de Madrid. Durante estos años sigue trabajando como discípula en el taller de Enrique Marín Higuero.
En 1950 es primer Premio de Escultura en el VI Salón de Estudios Libres del Círculo de Bellas Artes de Madrid. De 1945 a 1953 trabaja como modelista de Porcelanas Mallol en Madrid. Dieciocho son las exposiciones individuales y catorce las colectivas en las que ha participado, en Córdoba, Madrid, Lugo, Londres, Alicante, Alcoy, Benidorm, Toledo, Valencia, Valladolid, Sitges,...
De su amigo personal, Antonio Mingote, guarda varios dibujos dedicados, igual que guarda los poemas que le dedicó Adriano del Valle.
El contenido de esta biografía incorpora material del libro Mujeres de Córdoba de la colección Arca del Ateneo, escrita por Rafaela Sánchez Cano. |