Ateneo de Córdoba. Calle Rodríguez Sánchez, número 7 (Hermandades del Trabajo).
PRÓXIMOS ACTOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA
Nueva Junta Junta Directiva del Ateneo de Córdoba
Programa de la Semana Cultural "Córdoba de Gala"
GALA O EL INCONFORMISMO DE LA BELLEZA
Veo en el titular de un diario que Antonio Gala ha muerto en Córdoba, a pesar de nacer en Brazatortas. Es la capciosidad por disputarse este momento, que engrandece la figura del artista. Porque somos insignificantes en la elección de nuestro topónimo de alumbramiento. Algo más capaces, quizá, para sugerir el lugar donde decir adiós a todo esto. Gala hace ya tiempo que eligió no su mortaja, sino su telón, el bermejo terciopelo que remataba estrenos triunfales. Un telón desde hace un tiempo entornado, para privilegiar esa vigilia del interregno; la vida y la muerte forzando tablas para gozar en su presencia de su estética.
Desde el Ateneo de Córdoba tuvimos la honra de homenajearlo en ese tránsito que no pertenece ni a los hombres ni a los dioses. Si acaso, en el umbilicado goce de sentirlo carnalmente entre nosotros, aunque su alma ya solo tuviera palique para las musas. Mejor que esa querencia ingrata y genética de procesionar la valía tras los crespones negros.
Don Antonio ha tenido el honor de elegir su propio Yuste. En su fundación, en ese edificio abisagrado por las quebraduras del destino, que fue un día cenobio y hoy Academia, en su literalidad platónica, de jóvenes artistas. Ellos son los senescales del hombre que se esposó con los anillos de Jimena, cuestionó la falaz gazmoñería de Ulises con su Ítaca; o hizo hablar a las piedras en una torrontera de eufonía. Desde ese convento, la punta de sus cipreses corifean el silencio con otras espadañas; trafican con teselas cual sestercios para que esta ciudad siga pagando el tributo con la inmortalidad. Gala cumple esa cuota del ripio de Ricardo Molina: En Córdoba no nació su historia, pero vive y muere su canción.
Gala nos deja el legajo de una libertad indómita, atributo de quien la articula con palabras rebeldes y precisas. Y antes de apegarse definitivamente a las musas, nos regala un don, no extinto, pero sí escaso: el que fragua, como un centauro tranquilo, el inconformismo de la belleza.
Miguel Ranchal Sánchez
CONVOCADOS LOS PREMIOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA
XI Premio de Relato Rafael Mir.
XXXIX Premio de Poesía Juan Bernier.
IX Premio Agustín Gómez de Flamenco Ateneo de Córdoba.
Fallo de las Fiambreras de Plata 2022, relación de homenajeados aquí.
¡Ayúdanos! | → | Inserta un vídeo | Estamos en Facebook. Visítenos |
Categoría:Periodistas del siglo XXI
Subcategorías
Esta categoría contiene las siguientes 3 subcategorías, de un total de 3.
D
L
P
Artículos en la categoría «Periodistas del siglo XXI»
Las siguientes 163 páginas pertenecen a esta categoría, de un total de 163.
A
- Ángel Abellán Sanjosé
- Agustín Remesal
- Alberto Díaz-Villaseñor Cabrera
- Alberto Vázquez-Figueroa
- Alfonso S. Palomares
- Alfonso Ussía
- Andrés Caparrós Martínez
- Andrés Vázquez de Sola
- Luis María Anson
- Antonio Burgos
- Antonio Checa Godoy
- Antonio Muñoz Hidalgo
- Antonio Uceda
- Arcadi Espada
- Aristóteles Moreno (homenaje)
- Carmen Arroyo Molina
C
F
G
J
- Jaime Campmany
- Javier Sardá
- Jesús María Amilibia
- Jesús Quintero
- José Jiménez Lozano
- Marta Jiménez Zafra
- Joaquín Estefanía
- Joaquín Soler Serrano
- Jordi García Candau
- Jorge Edwards
- José Ramón Pardo
- Josep Maria Espinàs
- José Luis Arranz Feria
- José Luis Ortiz Nuevo
- José Luis Rodríguez Aparicio
- José María Carrascal
- José María Pérez Gay
- José María Íñigo
- José Oneto
- Juan Cruz (periodista)
- Juan de Dios Mellado González
- Juan de la Plata
- Juan Jesús Armas Marcelo
- Juan Luis Cebrián
- Juan Manuel de Prada
- Juan Montiel Salinas
- Juan Ojeda Sanz
- Julio Anguita Parrado
- Julio Merino González
L
M
- Magí Camps Martín
- Manuel Leguineche
- Manuel Alcántara
- Manuel Barrios Gutiérrez
- Manuel Cerdán
- Manuel Martín Ferrand
- Manuel Piedrahíta
- Manuel Rivas
- Manuel Vicent
- Margarita Landi
- José Manuel Martín Portales
- Martín Prieto
- Francisco Martínez Sánchez
- Matías Prats Chacón
- Matías Prats Luque
- Eduardo Mendicutti
- Miguel Delibes
- Milagros Pérez Oliva
- Juan José Millás
- Antonio Mingote
- Moncho Alpuente
- Alberto Morales Almansa
- José Luis Morante
- Aristóteles Moreno Villafaina
- Màxim Huerta
P
R
- Rafael Alfaro
- Rafael Conte
- Rafael Martínez-Simancas
- Rafael Rodríguez Aparicio
- Rafael Ruiz
- Rafael Torres (periodista)
- Antonio Ramos Espejo
- Mila Ramos
- Ramón Pernas
- Miguel Ranchal Sánchez
- Raúl del Pozo
- Ramón Reig
- Ricardo Rodríguez Aparicio
- Raúl Rivero
- Roberto Saviano
- Antonio Rodríguez Jiménez
- Antonio Romero Márquez
- Rosa María Mateo
- Rosa Montero
- Emilio Ruiz Barrachina