Ateneo de Córdoba. Calle Rodríguez Sánchez, número 7 (Hermandades del Trabajo).
PRÓXIMOS ACTOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA
Nueva Junta Junta Directiva del Ateneo de Córdoba
Programa de la Semana Cultural "Córdoba de Gala"
GALA O EL INCONFORMISMO DE LA BELLEZA
Veo en el titular de un diario que Antonio Gala ha muerto en Córdoba, a pesar de nacer en Brazatortas. Es la capciosidad por disputarse este momento, que engrandece la figura del artista. Porque somos insignificantes en la elección de nuestro topónimo de alumbramiento. Algo más capaces, quizá, para sugerir el lugar donde decir adiós a todo esto. Gala hace ya tiempo que eligió no su mortaja, sino su telón, el bermejo terciopelo que remataba estrenos triunfales. Un telón desde hace un tiempo entornado, para privilegiar esa vigilia del interregno; la vida y la muerte forzando tablas para gozar en su presencia de su estética.
Desde el Ateneo de Córdoba tuvimos la honra de homenajearlo en ese tránsito que no pertenece ni a los hombres ni a los dioses. Si acaso, en el umbilicado goce de sentirlo carnalmente entre nosotros, aunque su alma ya solo tuviera palique para las musas. Mejor que esa querencia ingrata y genética de procesionar la valía tras los crespones negros.
Don Antonio ha tenido el honor de elegir su propio Yuste. En su fundación, en ese edificio abisagrado por las quebraduras del destino, que fue un día cenobio y hoy Academia, en su literalidad platónica, de jóvenes artistas. Ellos son los senescales del hombre que se esposó con los anillos de Jimena, cuestionó la falaz gazmoñería de Ulises con su Ítaca; o hizo hablar a las piedras en una torrontera de eufonía. Desde ese convento, la punta de sus cipreses corifean el silencio con otras espadañas; trafican con teselas cual sestercios para que esta ciudad siga pagando el tributo con la inmortalidad. Gala cumple esa cuota del ripio de Ricardo Molina: En Córdoba no nació su historia, pero vive y muere su canción.
Gala nos deja el legajo de una libertad indómita, atributo de quien la articula con palabras rebeldes y precisas. Y antes de apegarse definitivamente a las musas, nos regala un don, no extinto, pero sí escaso: el que fragua, como un centauro tranquilo, el inconformismo de la belleza.
Miguel Ranchal Sánchez
CONVOCADOS LOS PREMIOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA
XI Premio de Relato Rafael Mir.
XXXIX Premio de Poesía Juan Bernier.
IX Premio Agustín Gómez de Flamenco Ateneo de Córdoba.
Fallo de las Fiambreras de Plata 2023, relación de homenajeados aquí.
¡Ayúdanos! | → | Comienza una página | Estamos en Facebook. Visítenos |
Categoría:Nacidos en Córdoba
Índice: principio A B C D E F G H I J K L M N Ñ O P Q R S T U V W X Y Z |
Subcategorías
Esta categoría solo contiene la siguiente subcategoría.
S
Artículos en la categoría «Nacidos en Córdoba»
Las siguientes 200 páginas pertenecen a esta categoría, de un total de 718.
(página anterior) (página siguiente)A
- Josefa Abad Rosales "Pepa Abad"
- Abd Allah I de Córdoba
- Abderramán III
- Abderramán IV
- Abderramán Sanchuelo
- Abu Abd Allah Ibn Farh al-Qurtubi
- Abulcasis
- Acisclo
- Antonio Agredano
- Mariano Aguayo Álvarez
- Miguel Agudo Zamora
- Inmaculada Aguilar Belmonte
- Rosa Aguilar Rivero
- Luis Aguilera Bernier
- Agustín Fernández
- Al-Kattani
- Al-Kirmani
- Al-Mondhir
- Julio Alarcón y Meléndez
- Antonio Alarcón Constant
- Albucasis
- Toñi Alcalde
- Juan de Alfaro y Gámez
- Alfonso Linares
- Alhakén I
- Alhakén II
- Almudena Villegas Becerril
- Almundir
- Alfonso Fernández de Córdoba "Alonso de Aguilar"
- Alonso Gómez de Sandoval
- Raúl Alonso
- Pedro Álvarez Alabanda
- Manuel Álvarez Ortega
- Rafael Álvarez Ortega
- José María Alvariño Navarro
- José Luis Amaro
- Andrés Malpaso
- Andrés López Ruiz
- Aniceto López Fernández
- Antonio Calzado
- Antonio Carbonell Trillo-Figueroa
- Antonio de Córdoba
- Antonio de Dios Moreno "Conejito"
- Antonio de la Cruz Gil
- Antonio de la Haba Torreras "Zurito"
- Antonio del Castillo y Saavedra
- Antonio Díaz Ruz
- Antonio Granadino Salmoral
- Antonio Hens Córdoba
- Antonio Luque "Cúchares de Córdoba"
- Antonio Luque y González "El Camará"
- Antonio Medina Perales
- Antonio Migueles
- Antonio Moral Muñoz
- Antonio Rojano
- Antonio Ruz
- Antonio Tamajón Santos
- Antonio Vázquez Romero
- Antonio Álamo
- Rafael Antúnez
- María de Aragón y Castilla
- Araleo Moyano
- Manuel Aranda Zamorano "Talegón de Córdoba"
- Manuel Arenas Martos
- Aristóteles Moreno (homenaje)
- Rafael Arjona Molina
- José Arrebola Rivera
- Rafael Ascanio Saucedo
- José Aumente Baena
- Manuel Aumente Baena
- Julio Aumente
- San Aurelio
- Aurelio Moreno Pérez
- Aurora Aguilar Santiago
- Averroes
- Blanca Ávila Moreno "Blanca del Rey"
B
- Manuel Baena Olanda
- Enrique Báez Centella
- Baldomero López Luque
- Rafael Baquerizo García
- María Barbudo Torres
- Ángel María Barcia Pavón
- José Barrena Rodríguez
- Rafael Carlos Barrios Muñoz
- Antonio Barroso y Castillo
- Luis Alberto Bautista Fernández
- Beatriz Jurado
- Rafael Bejarano Carrasco "Torerito"
- Antonio Bejarano Nieto
- Enrique Bellido Muñoz
- Bartolomé Belmonte Cárdenas
- Francisco Benítez Castro
- Belén Benítez
- Bartolomé Bermejo
- Carlos Javier Bernabéu López
- Juan Antonio Bernier
- Concepción Berrios Morales
- Antonio Blanca Ruiz
- José María Aguilar Blanco
- Marcos Rafael Blanco Belmonte
- Rafael Blanco Perea
- Carlos María Blanco Pérez
- José Ángel Bohollo Junco
- Rafael Botí
- Agustín Bravo Casana
- Álvaro Bustos Ruiz
C
- Manuel Caballero Llamas
- José Cabrera Campos
- María Cabrera Campos
- Jesús Rodrigo Cabrera Jiménez
- Antonia Cáceres García
- María del Valle Calderón
- Pascual Calderón Ostos
- Concepción Calero Cantero "Concha Calero"
- Antonio Calvache Gómez de Mercado
- Antonio Cánovas Ruiz
- Fernando Carbonell y de León
- Sergio Cárdenas Serrano
- Carlos González-Ripoll
- Carlos Villarías
- Carmen Galán Soldevilla
- Carmen "La Talegona"
- José Carmona Pulido
- Ana Carrillo Mendoza "La Tomata"
- Rafael Casares Melendo
- Carmelo Casaño
- Francisco Castejón Calderón
- Rafael Castejón y Martínez de Arizala
- José Castellano Asencio "El Séneca"
- Carlos Castilla León-Salas
- Alfonso Castilla Rojas
- Pedro Castilla Salinas
- Antonio Castillo Ariza
- Adolfo Castiñeyra Boloix
- Carlos Castro
- Cayetano del Real
- Maruja Cazalla
- Antonio Cañero Baena
- Eloy Ceular Guzmán
- José Luis Checa Alamillos
- Eduardo Chivite
- Ignacio Cid Luque
- Claudio Marcelo
- Carlos Clementson Cerezo
- José Cobos Ruiz de Adana
- Coco Calero
- Rafael Conde y Luque
- Tomás Conde y Luque
- Antonio Contiñez Garrido
- Antonio Contíñez
- Álvaro de Córdoba
- San Anastasio de Córdoba
- Eulogio de Córdoba
- María Angelina Costa Palacios
- Raquel Costi
- Rafael Cremades Morales
- Antonio Cruz Conde y Conde
- José Cruz Conde
- Alfonso Cruz Conde
- Rafael Cruz Conde
- José Cruz Gutiérrez
- Fernando Cruz-Conde y Suárez de Tangil
- Carmela Cuello
D
- Damián de Castro
- Daniel Delevin
- Daniel García Florindo
- David Navarro
- José Antonio Díaz
- Carlos Ángel Díaz Huertas
- Francisco Díaz Ortiz "Curro Díaz"
- José Díaz Tienda
- Diego de Aguayo y Godoy
- Diego de León
- Domingo García Ramírez
- Dora la Cordobesita
- José Duarte Montilla
- Inmaculada Durán Sánchez
- Juan Pablo Durán
E
- Eduardo Baena Ruiz
- Eladio Osuna
- Elio Berhanyer
- Enrique Aguilar Gavilán
- Enrique Guijo
- Enrique Ortiz González
- Enrique Romero de Torres
- Manuel Enríquez Barrios
- José Manuel Escobar Camacho
- Víctor Escribano Ucelay
- Francisco de Paula Escudero Montesinos
- Rafael Carlos Espejo Moreno "Churumbaque hijo"
- Antonio Espejo
- Eva Leiva
- Gabriel Expósito
- Paco Expósito