Ateneo de Córdoba. Calle Rodríguez Sánchez, número 7 (Hermandades del Trabajo).
PRÓXIMOS ACTOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA
Nueva Junta Junta Directiva del Ateneo de Córdoba
Programa de la Semana Cultural "Córdoba de Gala"
Lunes, 27 de marzo, 19:30 horas, presentación de la novela "La confusión" del ateneísta Prudencio Salces.
El acto será presentado por Antonio Varo Baena. Sede del Ateneo.
Miércoles, 29 de marzo, 19:30 horas. Conferencia: "El yacimiento arqueológico de Ategua. Una visión actualizada",
a cargo de Camino Fuertes, Coordinadora del enclave arqueológico. Presenta, José Luis García Clavero. Sede del Ateneo.
.
CONVOCADOS LOS PREMIOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA
X Premio de Relato Rafael Mir.
XXXIX Premio de Poesía Juan Bernier.
IX Premio Agustín Gómez de Flamenco Ateneo de Córdoba.
Fallo de las Fiambreras de Plata 2022, relación de homenajeados aquí.
¡Ayúdanos! | → | Edita en una página | Estamos en Facebook. Visítenos |
Ateneo Deportivo Cordobesista 1.954
Esta asociación deportiva-cultural dió sus primeros pasos en Abril de 2003 quedando finalmente constituida en Septiembre del mismo año. Nació con la ilusión de cubrir un hueco en la sociedad cordobesa difundiendo cultura y deporte entre todos los ciudadanos en Córdoba y principalmente entre los más jóvenes, realizando múltiples actos para alumnos de primaria y de la ESO, así como fomentando el diálogo entre los diferentes colectivos y deportes de nuestra ciudad, realizando tertulias deportivas contemplando el amplio abanico de colectivos, dando así un papel protagonista a diferentes deportes que representan a nuestra ciudad.
Defiende con orgullo los colores de la bandera blanquiverde que son los colores del equipo de fútbol representativo de nuestra ciudad, que fue quien en su día les unió formando una gran familia abierta a todos aquellos que tengan los mismos sentimientos y que quieran dar un paso adelante, ya que sería muy importante que la familia del ATENEO DEPORTIVO CORDOBESISTA 1954 sigua creciendo.
Su aspiración es que que participe el mayor número de personas, entidades y colectivos que puedan aportar ideas para conseguir la meta, en definitiva, luchar para sumar, porque de esta fórmula matemática tan simple, sumando esfuerzos, se puede conseguir algo tan importante como tener una sociedad mejor para nosotros y nuestros hijos.