Ateneo de Córdoba. Calle Rodríguez Sánchez, número 7 (Hermandades del Trabajo).
PRÓXIMOS ACTOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA
Nueva Junta Junta Directiva del Ateneo de Córdoba
Programa de la Semana Cultural "Córdoba de Gala"
GALA O EL INCONFORMISMO DE LA BELLEZA
Veo en el titular de un diario que Antonio Gala ha muerto en Córdoba, a pesar de nacer en Brazatortas. Es la capciosidad por disputarse este momento, que engrandece la figura del artista. Porque somos insignificantes en la elección de nuestro topónimo de alumbramiento. Algo más capaces, quizá, para sugerir el lugar donde decir adiós a todo esto. Gala hace ya tiempo que eligió no su mortaja, sino su telón, el bermejo terciopelo que remataba estrenos triunfales. Un telón desde hace un tiempo entornado, para privilegiar esa vigilia del interregno; la vida y la muerte forzando tablas para gozar en su presencia de su estética.
Desde el Ateneo de Córdoba tuvimos la honra de homenajearlo en ese tránsito que no pertenece ni a los hombres ni a los dioses. Si acaso, en el umbilicado goce de sentirlo carnalmente entre nosotros, aunque su alma ya solo tuviera palique para las musas. Mejor que esa querencia ingrata y genética de procesionar la valía tras los crespones negros.
Don Antonio ha tenido el honor de elegir su propio Yuste. En su fundación, en ese edificio abisagrado por las quebraduras del destino, que fue un día cenobio y hoy Academia, en su literalidad platónica, de jóvenes artistas. Ellos son los senescales del hombre que se esposó con los anillos de Jimena, cuestionó la falaz gazmoñería de Ulises con su Ítaca; o hizo hablar a las piedras en una torrontera de eufonía. Desde ese convento, la punta de sus cipreses corifean el silencio con otras espadañas; trafican con teselas cual sestercios para que esta ciudad siga pagando el tributo con la inmortalidad. Gala cumple esa cuota del ripio de Ricardo Molina: En Córdoba no nació su historia, pero vive y muere su canción.
Gala nos deja el legajo de una libertad indómita, atributo de quien la articula con palabras rebeldes y precisas. Y antes de apegarse definitivamente a las musas, nos regala un don, no extinto, pero sí escaso: el que fragua, como un centauro tranquilo, el inconformismo de la belleza.
Miguel Ranchal Sánchez
CONVOCADOS LOS PREMIOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA
XI Premio de Relato Rafael Mir.
XXXIX Premio de Poesía Juan Bernier.
IX Premio Agustín Gómez de Flamenco Ateneo de Córdoba.
Fallo de las Fiambreras de Plata 2023, relación de homenajeados aquí.
¡Ayúdanos! | → | Edita en una página | Estamos en Facebook. Visítenos |
Ateneo:Portal de la comunidad/2011
Revisión definitiva de los Estatutos del Capítulo de Wikimedia España
Se ha terminado con la redacción definitiva de los estatutos del futuro capítulo español de la Fundación Wikimedia. Se ha pretendido realizar una redacción simple y lo suficientemente flexible para que no sea necesario modificarlos en una buena temporada. Algunos de los detalles del funcionamiento de la asociación se incluirán en el futuro Reglamento de Régimen Interno para facilitar su modificación, ya que ese documento no necesita ser presentado en el Registro de Asociaciones y nos ahorramos ese papeleo.
Esta versión de los estatutos se va a someter a la votación de todos los interesados para lo que se abre un período de votación del 28 de abril al 5 de mayo, ambos inclusive. Oportunamente se hará saber el link donde se puede votar. Se ruega encarecidamente a quienes deseen proponer textos, artículos o frases alternativas, que no las intercalen en el texto del borrador de Estatutos, para no hacerlo ilegible, y que trasladen sus propuestas a la discusión de la página.
Queda convocada una reunión para el día 8 de mayo de 2010 en Madrid, reunión a la que podrán asistir todos los interesados, pues en ella se procederá a la firma del Acta de Constitución. Se ruega a todos los interesados en firmar que acudan con sus DNI o identificaciones oficiales (Pasaporte o Carné de Conducir), a ser posible en vigor.
Cualquier duda o sugerencia puede realizarse en las páginas de meta o en la lista de correo. Saludos, Elisardojm,
Aprobación de Wikimedia España
Estimados compañeros. Permitidme unas líneas para anunciar lo que para muchos nos resulta una importante noticia:
El pasado 7 de febrero, la Fundación Wikimedia reconoció oficialmente a Wikimedia España como capítulo oficial de la Fundación. Wikimedia España, constituida bajo la figura de asociación sin ánimo de lucro y jurídicamente independiente, tiene como objetivo conseguir los mismos intereses que la Fundación Wikimedia en territorio español, promover el conocimiento libre y apoyar todos los proyectos de Wikimedia en cualquiera de sus lenguas.
El reconocimiento oficial de Wikimedia España se produjo después de más de tres de trabajo años durante los cuales decenas de usuarios promovieron de diverso modo la creación del capítulo español. Este hito no hubiese sido posible sin la ayuda desinteresada de dichas personas, las cuales están comprometidas con los principios del conocimiento libre y creen en las posibilidades que el asociacionismo activo tiene para promover este movimiento global. ¿Cómo?, de muchas maneras: conferencias, concursos, jornadas, talleres, comunicación con la prensa, intercesión ante las administraciones para conseguir la liberación de datos, etc. Traducido a los proyectos de Wikimedia, incluido este, fomentar este tipo de actividades permitirá mejorar la cantidad y calidad de los contenidos, captar nuevos colaboradores y asegurar su viabilidad económica. Los éxitos de otros capítulos oficiales avalan esta estrategia.
Además, Wikimedia España contempla la posibilidad de conformar estructuras de acción local para agilizar la realización de actividades a nivel autonómico, provincial o municipal; fomentar la relación con otros capítulos de la Fundación Wikimedia, presentes y futuros; y apoyar otros proyectos que, aun no guardando relación directa con la Fundación Wikimedia, sí compartan sus objetivos básicos de ofrecer información que pueda ser libremente utilizada, estudiada, redistribuida y modificada.
Si alguien considera interesantes los objetivos de Wikimedia España y desea informarse más, puede hacerlo a través de:
Un saludo, --Elisardojm (discusión) 00:49 20 feb 2011 (UTC)