Ateneo de Córdoba. Calle Rodríguez Sánchez, número 7 (Hermandades del Trabajo).
PRÓXIMOS ACTOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA
Nueva Junta Junta Directiva del Ateneo de Córdoba
Programa de la Semana Cultural "Córdoba de Gala"
GALA O EL INCONFORMISMO DE LA BELLEZA
Veo en el titular de un diario que Antonio Gala ha muerto en Córdoba, a pesar de nacer en Brazatortas. Es la capciosidad por disputarse este momento, que engrandece la figura del artista. Porque somos insignificantes en la elección de nuestro topónimo de alumbramiento. Algo más capaces, quizá, para sugerir el lugar donde decir adiós a todo esto. Gala hace ya tiempo que eligió no su mortaja, sino su telón, el bermejo terciopelo que remataba estrenos triunfales. Un telón desde hace un tiempo entornado, para privilegiar esa vigilia del interregno; la vida y la muerte forzando tablas para gozar en su presencia de su estética.
Desde el Ateneo de Córdoba tuvimos la honra de homenajearlo en ese tránsito que no pertenece ni a los hombres ni a los dioses. Si acaso, en el umbilicado goce de sentirlo carnalmente entre nosotros, aunque su alma ya solo tuviera palique para las musas. Mejor que esa querencia ingrata y genética de procesionar la valía tras los crespones negros.
Don Antonio ha tenido el honor de elegir su propio Yuste. En su fundación, en ese edificio abisagrado por las quebraduras del destino, que fue un día cenobio y hoy Academia, en su literalidad platónica, de jóvenes artistas. Ellos son los senescales del hombre que se esposó con los anillos de Jimena, cuestionó la falaz gazmoñería de Ulises con su Ítaca; o hizo hablar a las piedras en una torrontera de eufonía. Desde ese convento, la punta de sus cipreses corifean el silencio con otras espadañas; trafican con teselas cual sestercios para que esta ciudad siga pagando el tributo con la inmortalidad. Gala cumple esa cuota del ripio de Ricardo Molina: En Córdoba no nació su historia, pero vive y muere su canción.
Gala nos deja el legajo de una libertad indómita, atributo de quien la articula con palabras rebeldes y precisas. Y antes de apegarse definitivamente a las musas, nos regala un don, no extinto, pero sí escaso: el que fragua, como un centauro tranquilo, el inconformismo de la belleza.
Miguel Ranchal Sánchez
CONVOCADOS LOS PREMIOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA
XI Premio de Relato Rafael Mir.
XXXIX Premio de Poesía Juan Bernier.
IX Premio Agustín Gómez de Flamenco Ateneo de Córdoba.
Fallo de las Fiambreras de Plata 2022, relación de homenajeados aquí.
¡Ayúdanos! | → | Comienza una página | Estamos en Facebook. Visítenos |
Ateneo:No sabotees la enciclopedia para respaldar tus argumentos
Contenido
Explica tu postura; no la demuestres por la vía de los hechos
Esta norma general propone que el diálogo, y no la acción unilateral, es la forma preferida de cambiar las políticas, y el mecanismo preferido para demostrar los posibles problemas con las políticas. Esto significa que una persona que se oponga al estado actual de una regla o política no debería crear en la wiki misma una prueba de que la regla no funciona y que los bibliotecarios no deberían aplicar las reglas de una manera excesiva o vengativa para llamar la atención sobre potenciales abusos.
Podría ser tentador ilustrar un punto de vista o un argumento usando bien la parodia o bien alguna forma de experimento de ruptura. Por ejemplo, el usuario puede aplicar una decisión a diversos artículos de tal forma que se refleje la política a la cual el usuario se opone. Estas actividades son generalmente saboteadoras, esto es, requieren que una mayoría de colaboradores neutrales tengan que limpiar la "prueba" después de los hechos.
En general, estas ediciones ilustrativas no son bien recibidas por muchos y son rotundamente rechazadas por algunos, que afirman que son ineficaces como herramientas de persuasión. Para algunos lectores, el procedimiento puede aparecer como vengativo y malicioso porque, entre el momento en el que alguien edita una página y el momento en el que alguien se percata de la edición puede transcurrir un período en el cual los lectores estarían leyendo la edición hecha para respaldar una tesis discutible en lugar de estar leyendo el contenido relevante.
Algunos usuarios creen que los argumentos se expresan mejor en forma directa, sin ironía o indirectas. La decisión que surgió del grupo de consenso para la creación del artículo original en inglés en el que se basa esta traducción es que establecer un punto en forma directa es la mejor forma de recabar respeto, acuerdos y apoyo.
Abuso de las reglas del sistema
El Abuso de las reglas del sistema consiste en la aplicación extrema de las propias reglas de la wiki para frustrar el funcionamiento de la misma. En muchos casos, el abuso de las reglas es una forma de sabotaje.
Un experimento simple consistiría en revertir una edición exactamente tres veces al día, y luego afirmar "inocentemente" que "no se está violando ninguna de las reglas". Sin embargo, la regla de tres reversiones no fue pactada como un derecho para revertir, por lo que esto supondría de hecho una violación de la dinámica de trabajo de la enciclopedia que causa malestar. En ocasiones, este tipo de acciones ha dado lugar a sanciones.
Ejemplos
- Si alguien sugiere que la wiki se convierta en una comunidad democrática regida por la mayoría...
- recuérdale que es perfectamente factible (aunque indebido) que los usuarios creen usuarios marionetas (sock puppets) y voten más de una vez.
- no crees siete usuarios falsos para que estén de acuerdo contigo.
- Si alguien crea un artículo que crees que trata de un tema trivial y la comunidad no está de acuerdo con tu afirmación en una propuesta de borrado...
- establece claramente tus argumentos en la consulta de borrado, señalando ejemplos de artículos que no serían permitidos bajo las políticas que la comunidad aplica.
- no crees artículos sobre temas completamente triviales para que sean llevados a una consulta de borrado.
- Si alguien marca uno de tus artículos favoritos con una consulta de borrado y lo llama trivial, y crees que hay cientos de artículos legítimos más triviales que el tuyo...
- establece tu postura en la consulta de borrado defendiendo el artículo, indicando que no es menos enciclopédico que muchos otros artículos, y lista uno o dos ejemplos.
- no marques para una consulta de borrado cientos de artículos legítimos, pero más triviales que el tuyo en un intento de salvar tu artículo.
- Si un artículo que has nominado para borrado no es borrado...
- reconsidera si tu nominación se justificaba.
- no nomines frívolamente ese artículo como artículo destacado.
- Si alguien borra de un artículo información sobre una persona que tú consideras importante, diciendo que es irrelevante...
- comenta en la página de discusión por qué tal persona debe incluirse, indicando que también hay información sobre otras personas en el artículo.
- no borres la información sobre otras personas del artículo diciendo que también son irrelevantes.
- Si quieres cambiar un procedimiento o directriz existente...
- crea una página de discusión y busca establecer consensos.
- no apliques la regla al límite reglamentado para probar que es incorrecta. Tampoco nomines la regla para ser borrada.
- Si no crees que un ataque en particular debería ser llamado "terrorista"...
- comenta en la página de discusión del artículo en qué te basas para sostener que el uso del término "terrorista" implicaría un punto de vista no neutral y que debería eliminarse.
- no agregues la palabra "terrorista" a artículos sobre docenas de incidentes de los cuales sólo unas pocas personas creen que constituyen "terrorismo".
Todo intento notorio de sabotear la enciclopedia constituye causa de bloqueo por un bibliotecario —hasta por un mes en el caso de ataques repetidos que afecten gravemente—. Si alguna vez tienes que arbitrar, los actos en contra del espíritu de esta guía general pueden ser también un factor a tener en cuenta en un comité de arbitraje. Por favor revisa los precedentes para ver ejempos de comportamiento negativo.
Bulos
De manera análoga, por favor no intentes colocar desinformación en la wiki para probar nuestra habilidad para retirarla. Esto se ha intentado con anterioridad con resultados variados. Algunos usuarioss sospechan que la mayoría de los bulos son intentos de probar el sistema; en otras palabras, que quienes intentan detectar el problema están de hecho creándolo en el proceso.
Si quieres probar cuán efectiva es esta enciclopedia, una forma menos destructiva es encontrar información falsa o incorrecta, y revisar por cuánto tiempo ha estado ahí (y si es posible, corregirla).
No des información de gente, es decir, no pongas información sobre un amigo tuyo ni dónde vive, ni su DNI ni ninguna otra cosa que pudiera identificarle, ni uses la propia wiki para gastar bromas, etc.