Ateneo de Córdoba. Calle Rodríguez Sánchez, número 7 (Hermandades del Trabajo).

PRÓXIMOS ACTOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA

Nueva Junta Junta Directiva del Ateneo de Córdoba

Programa de la Semana Cultural "Córdoba de Gala"

GALA O EL INCONFORMISMO DE LA BELLEZA
Veo en el titular de un diario que Antonio Gala ha muerto en Córdoba, a pesar de nacer en Brazatortas. Es la capciosidad por disputarse este momento, que engrandece la figura del artista. Porque somos insignificantes en la elección de nuestro topónimo de alumbramiento. Algo más capaces, quizá, para sugerir el lugar donde decir adiós a todo esto. Gala hace ya tiempo que eligió no su mortaja, sino su telón, el bermejo terciopelo que remataba estrenos triunfales. Un telón desde hace un tiempo entornado, para privilegiar esa vigilia del interregno; la vida y la muerte forzando tablas para gozar en su presencia de su estética. Desde el Ateneo de Córdoba tuvimos la honra de homenajearlo en ese tránsito que no pertenece ni a los hombres ni a los dioses. Si acaso, en el umbilicado goce de sentirlo carnalmente entre nosotros, aunque su alma ya solo tuviera palique para las musas. Mejor que esa querencia ingrata y genética de procesionar la valía tras los crespones negros.
Don Antonio ha tenido el honor de elegir su propio Yuste. En su fundación, en ese edificio abisagrado por las quebraduras del destino, que fue un día cenobio y hoy Academia, en su literalidad platónica, de jóvenes artistas. Ellos son los senescales del hombre que se esposó con los anillos de Jimena, cuestionó la falaz gazmoñería de Ulises con su Ítaca; o hizo hablar a las piedras en una torrontera de eufonía. Desde ese convento, la punta de sus cipreses corifean el silencio con otras espadañas; trafican con teselas cual sestercios para que esta ciudad siga pagando el tributo con la inmortalidad. Gala cumple esa cuota del ripio de Ricardo Molina: En Córdoba no nació su historia, pero vive y muere su canción.
Gala nos deja el legajo de una libertad indómita, atributo de quien la articula con palabras rebeldes y precisas. Y antes de apegarse definitivamente a las musas, nos regala un don, no extinto, pero sí escaso: el que fragua, como un centauro tranquilo, el inconformismo de la belleza.
Miguel Ranchal Sánchez

CONVOCADOS LOS PREMIOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA
XI Premio de Relato Rafael Mir.
XXXIX Premio de Poesía Juan Bernier.
IX Premio Agustín Gómez de Flamenco Ateneo de Córdoba.

Fallo de las Fiambreras de Plata 2022, relación de homenajeados aquí.

¡Ayúdanos! Comienza una página

Ateneo:Estadísticas comparativas/2010/1

De Ateneo de Córdoba
Saltar a: navegación, buscar

En esta página se abren una serie de páginas que ofrecen númericamente el crecimiento y desarrollo de la wiki del Ateneo de Córdoba en relación a otras enciclopedias wikis conocidas por los usuarios el 1 de enero de 2010; indicando además esta tabla si la cifra o posición del dato que se valora ha incrementado, disminuido o se mantiene respecto al registro anterior y con los rangos de posición con colores:   Muy Alto     Alto     Medio Alto     Medio Bajo     Bajo     Muy Bajo  

Enciclopedias y
Comunidades wiki
Usuarios
registrados
Bibliotecarios Archivos Páginas Artículos Páginas
enciclopédicas
Visitas
Almeriapedia
Estadísticas
4.554  = 
 5º   = 
4  = 
 7º   = 
3.855   
 10º   = 
9.960   
 14º    
2.855   
 18º    
7.105   
 13º    
1.121.284   
 16º    
Andrómina
Estadísticas
12   
 25º    
3  = 
 8º   = 
131   
 24º    
273   
 27º   = 
46  = 
 27º   = 
227   
 27º   = 
115.015   
 27º   = 
Asturpedia
Estadísticas
9   
 26º    
2  = 
 9º   = 
71  = 
 27º    
192   
 28º   = 
16   
 28º   = 
176   
 28º   = 
1.770.939   
 10º    
Ateneo de Córdoba
Estadísticas
46   
 23º   = 
7  = 
 5º   = 
4.367   
 9º    
31.580   
 4º    
7.499   
 5º   = 
24.081   
 4º   = 
1.333.221   
 14º    
Cadizpedia
Estadísticas
4.552  = 
 6º   = 
4  = 
 7º   = 
3.362   
 13º   = 
8.383   
 17º    
2.728   
 19º   = 
5.655   
 17º    
1.066.828   
 18º    
Cervantespedia
Estadísticas
124   
 17º    
4  = 
 7º   = 
429   
 19º    
2.112   
 24º    
1.235   
 22º    
877   
 23º   = 
588.657   
 23º    
Cordobapedia
Estadísticas
4.555  = 
 4º   = 
7  = 
 5º   = 
9.620   
 5º   = 
29.613   
 5º    
12.330   
 4º   = 
17.283   
 5º   = 
11.216.852   
 2º   = 
CTpedia (Cartagena)
Estadísticas
471   
 14º   = 
11  = 
 4º   = 
1.503   
 17º   = 
3.338   
 21º    
1.390   
 21º   = 
1.948   
 21º    
272.954   
 24º   = 
Enciclopedia Guanche (Islas Canarias)
Estadísticas
115   
 18º   = 
2  = 
 9º   = 
1.634   
 16º    
10.506   
 13º    
4.445   
 10º    
6.061   
 15º    
2.012.644   
 9º   = 
Enciclopedia Libre Universal en Español
Estadísticas
3.266   
 10º   = 
29   
 2º   = 
11.048   
 3º    
73.997   
 2º   = 
44.179   
 2º   = 
29.818   
 3º    
156.130.024   
 1º   = 
Enciclopedia de Oviedo
Estadísticas
587   
 13º   = 
3  = 
 8º   = 
380   
 21º    
6.557   
 18º    
3.224   
 17º    
3.333   
 18º    
2.057.006   
 7º    
Epistemowikia
Estadísticas
1.198   
 12º   = 
15  = 
 3º   = 
11.213   
 2º   = 
51.822   
 3º   = 
21.045   
 3º   = 
30.777   
 2º    
7.305.397   
 3º   = 
Granadapedia
Estadísticas
4.556  = 
 3º   = 
4  = 
 7º   = 
10.708   
 4º   = 
19.668   
 7º   = 
4.221   
 11º    
15.447   
 6º   = 
1.337.639   
 13º   = 
Huelvapedia
Estadísticas
4.549  = 
 8º   = 
4  = 
 7º   = 
4.559   
 8º    
12.572   
 10º    
4.738   
 8º    
7.834   
 12º    
1.110.848   
 17º   = 
Enciclopedias y
Comunidades wiki
Usuarios
registrados
Bibliotecarios Archivos Páginas Artículos Páginas
enciclopédicas
Visitas
Jaenpedia
Estadísticas
4.554  = 
 5º   = 
4  = 
 7º   = 
5.028   
 7º    
13.457   
 9º    
4.547   
 9º    
8.910   
 10º    
1.266.794   
 15º    
Jerez siempre
Estadísticas
49   
 22º    
7  = 
 5º   = 
12.937   
 1º    
19.765   
 6º   = 
5.558   
 7º    
14.207   
 7º    
2.019.019   
 8º    
Linawiki (Linares)
Estadísticas
53   
 21º    
1  = 
 10º   = 
76  = 
 26º    
609  = 
 26º   = 
331  = 
 26º    
278  = 
 26º   = 
208.533   
 25º   = 
Madripedia
Estadísticas
1.830   
 11º   = 
6  = 
 6º   = 
2.201   
 15º    
9.254   
 15º    
3.473   
 16º    
5.781   
 16º    
4.598.141   
 4º   = 
Malagapedia
Estadísticas
4.550  = 
 7º   = 
4  = 
 7º   = 
6.865   
 6º   = 
14.240   
 8º    
3.764   
 14º    
10.476   
 9º    
924.532   
 19º    
Mitoledo
Estadísticas
39   
 24º    
2  = 
 9º   = 
160  = 
 23º    
2.511   
 22º    
492   
 24º    
2.019   
 20º    
820.704   
 21º   = 
Sevillapedia
Estadísticas
4.546  = 
 9º   = 
7  = 
 5º   = 
3.689   
 11º    
12.122   
 12º    
3.772   
 13º    
8.350   
 11º    
2.134.043   
 6º    
Uiquipèdia
Estadísticas
263
 15º 
6
 6º 
2.268
 14º 
12.375
 11º 
6.003
 6º 
11.772
 8º 
826.351
 20º 
Vilapedia
Estadísticas
3  = 
 27º    
1  = 
 10º   = 
424   
 20º    
1.027   
 25º   = 
482   
 25º    
545   
 25º   = 
175.154   
 26º   = 
Wikanda
Estadísticas
13.377   
 2º   = 
7  = 
 5º   = 
3.428   
 12º   = 
8.779   
 16º    
2.278   
 20º    
6.501   
 14º    
1.541.173   
 11º   = 
Wikiextremadura
Estadísticas
109   
 19º    
1  = 
 10º   = 
129   
 25º    
4.715   
 20º    
3.891   
 12º    
824   
 24º    
762.589   
 22º    
Wikipedia
Estadísticas
1.324.408   
 1º   = 
137   
 1º   = 
Se encuentra en
Wikimedia Commons
2.172.474   
 1º   = 
546.755   
 1º   = 
1.625.719   
 1º   = 
No
encontrado
Wikirioja
Estadísticas
70   
 20º    
1  = 
 10º   = 
302   
 22º    
2.173   
 23º    
1.224   
 23º    
949   
 22º    
1.512.106   
 12º   = 
Wikisalamanca
Estadísticas
196   
 16º    
1  = 
 10º   = 
1.470   
 18º    
5.980   
 19º    
3.608   
 15º    
2.372   
 19º    
3.198.868  = 
 5º   = 
Enciclopedias y
Comunidades wiki
Usuarios
registrados
Bibliotecarios Archivos Páginas Artículos Páginas
enciclopédicas
Visitas
  • NOTA: el número de usuarios que las enciclopedias wikis de Almeriapedia, Cadizpedia, Cordobapedia, Granadapedia, Huelvapedia, Jaenpedia, Malagapedia, Sevillapedia parece haber crecido desorbitadamente, pudiendo deberse a la suma de usuarios que comprenden el conjunto de todas estas wikis en Wikanda, por lo que no es muy fiable el número de usuarios que contribuyen realmente en cada una de ellas.

Ver también