Ateneo de Córdoba. Calle Rodríguez Sánchez, número 7 (Hermandades del Trabajo).
PRÓXIMOS ACTOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA
Nueva Junta Junta Directiva del Ateneo de Córdoba
Programa de la Semana Cultural "Córdoba de Gala"
GALA O EL INCONFORMISMO DE LA BELLEZA
Veo en el titular de un diario que Antonio Gala ha muerto en Córdoba, a pesar de nacer en Brazatortas. Es la capciosidad por disputarse este momento, que engrandece la figura del artista. Porque somos insignificantes en la elección de nuestro topónimo de alumbramiento. Algo más capaces, quizá, para sugerir el lugar donde decir adiós a todo esto. Gala hace ya tiempo que eligió no su mortaja, sino su telón, el bermejo terciopelo que remataba estrenos triunfales. Un telón desde hace un tiempo entornado, para privilegiar esa vigilia del interregno; la vida y la muerte forzando tablas para gozar en su presencia de su estética.
Desde el Ateneo de Córdoba tuvimos la honra de homenajearlo en ese tránsito que no pertenece ni a los hombres ni a los dioses. Si acaso, en el umbilicado goce de sentirlo carnalmente entre nosotros, aunque su alma ya solo tuviera palique para las musas. Mejor que esa querencia ingrata y genética de procesionar la valía tras los crespones negros.
Don Antonio ha tenido el honor de elegir su propio Yuste. En su fundación, en ese edificio abisagrado por las quebraduras del destino, que fue un día cenobio y hoy Academia, en su literalidad platónica, de jóvenes artistas. Ellos son los senescales del hombre que se esposó con los anillos de Jimena, cuestionó la falaz gazmoñería de Ulises con su Ítaca; o hizo hablar a las piedras en una torrontera de eufonía. Desde ese convento, la punta de sus cipreses corifean el silencio con otras espadañas; trafican con teselas cual sestercios para que esta ciudad siga pagando el tributo con la inmortalidad. Gala cumple esa cuota del ripio de Ricardo Molina: En Córdoba no nació su historia, pero vive y muere su canción.
Gala nos deja el legajo de una libertad indómita, atributo de quien la articula con palabras rebeldes y precisas. Y antes de apegarse definitivamente a las musas, nos regala un don, no extinto, pero sí escaso: el que fragua, como un centauro tranquilo, el inconformismo de la belleza.
Miguel Ranchal Sánchez
CONVOCADOS LOS PREMIOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA
XI Premio de Relato Rafael Mir.
XXXIX Premio de Poesía Juan Bernier.
IX Premio Agustín Gómez de Flamenco Ateneo de Córdoba.
Fallo de las Fiambreras de Plata 2023, relación de homenajeados aquí.
¡Ayúdanos! | → | Edita en una página | Estamos en Facebook. Visítenos |
Ateneo:Artículos solicitados
El Ateneo de Córdoba pretende crear una enciclopedia en crecimiento, por ende algunas de las entradas que el usuario espera encontrar están vacías y sin contenido. Como usuario que eres, puedes colaborar solicitando artículos que aún no existan, o ayudando a crear aquellos artículos que otros hayan solicitado.
- Quiero crear un artículo que ha sido solicitado: Guía para crear artículos.
- Quiero solicitar la creación de un artículo: lee atentamente las instrucciones. Este no es un lugar para escribir artículos, si lo haces la solicitud no será tomada en cuenta, para escribir un artículo tú mismo, visita la página de Ayuda. Las solicitudes para la creación de artículos sin relevancia aparente, y autopromociones serán automáticamente desestimadas.
INSTRUCCIONES |
Esta página tiene por objeto solicitar nuevos artículos. Si piensas iniciarlo tu mismo no es necesario que previamente hagas la solicitud aquí. Puedes directamente comenzar una página. Tienes a disposición un Tutorial que te explica paso a paso cómo hacerlo. Lee la convención de títulos para asegurarte cómo nombrar la futura entrada. Muchas solicitudes simplemente piden un contenido que ya existe, pero al escribirlo sin acentos o con errores ortográficos aparece como inexistente. Asegúrate que la solicitud no sea un tema sin relevancia enciclopédica o autopromocional. No desarrolles contenido en esta página, ya que será borrado sin mas: para ello tienes la zona de pruebas. Si no proporcionas información clara, tu solicitud será retirada. Utiliza la siguiente plantilla: * '''[[Reemplaza este texto por el nombre del artículo]]''' ** Justificación: breve descripción del motivo de tu solicitud. ** Referencias: artículo en otra wiki, página web, libro o publicación que hable del tema. Las propuestas de artículos sin relevancia, autopromocionales, vandalismos o sin el modelo de petición no serán tenidos en cuenta. |